lunes, 31 de diciembre de 2012

Un día viviré vistiendo la amarilla


Dejare el estudio por ti
dejare el trabajo y vendré a verte a ti
junto con mi pato y mi rock
lograre cantar siempre mejor
solo para vos...

El día viviré
vistiendo la amarilla
de noche la oscura te acompañara
serás tú para mí
lo mejor de este mundo
me voy pero te juro que el domingo volveré...

Vas a ser por siempre mi pasión
Barcelona te llevo en el corazón
gritare con locura
soy de la sur oscura
la barra más arrecha del ecuador.

domingo, 30 de diciembre de 2012

Barcelona soy yo

Si me preguntas tu
y me lo haces jurar por Dios
a quien pertenence mi corazon
yo te lo dire, yo te lo diré

Al equipo que me vio nacer
me dio la fuerza para comprender
que cuando parace que todo esta mal
todo esta bien, todo esta bien

Puedo sentir, cada victoria cada gol
como si lo pateara yo
que se me sale el corazon
Puedo decir que en barcelona juego yo
La barra es mi posición
listo para ser campeon

ooooh oooooh ooooh ooooh

Si me preguntas tu
que es barcelona para mi
aunque se me quiebre un poco la voz
o te lo diré, yo te lo diré

¡barcelona soy yo¡

Puedo sentir, cada victoria cada gol
como si lo pateara yo
que se me sale el corazon
Puedo decir que en barcelona juego yo
La barra es mi posición
listo para ser campeon

Puedo sentir, cada victoria cada gol
como si lo pateara yo
que se me sale el corazon
Puedo decir que en barcelona juego yo
La barra es mi posición
listo para ser campeon

barcelona campeon barcelona soy yo
barcelona campeon barcelona soy yo
barcelona campeon barcelona soy yo


sábado, 29 de diciembre de 2012

Amarillo como el sol



Barcelona Barcelona
Amarillo como el sol
fue siempre tu color
y tu nombre es el grito
mas torero, del astillero

Once camisetas
y por dentro un corazon
que late al son
del grande y del pequeño
guayaquileño

Hoy tengo fiesta en el monumental
(porque juega barcelona)
pero que cosa sensacional
(dale dale barcelona)
sobre la cancha no habra rival
(porque gana barcelona)
vamos con todo y hasta el final
(siempre siempre barcelona)

Barcelona Barcelona

Has nacido humilde
y eres mas grande que el sol
llevas el alma llena de nobleza
de tu belleza

Miles de batallas
que libraste con honor
te han convertido en amo y soberano
ecuatoriano

Hoy tengo fiesta en el monumental
(porque juega barcelona)
pero que cosa sensacional
(dale dale barcelona)
sobre la cancha no habra rival
(porque gana barcelona)
vamos con todo y hasta el final
(siempre siempre barcelona)

la la la la la ole ole ole oh
porque juega barcelona
la la la la la ole ole ole oh
dale dale barcelona

Barcelona Barcelona
Barcelona barcelona
Barcelona Barcelona


viernes, 28 de diciembre de 2012

Un solo Idolo

Un solo idolo tiene el Ecuador
barcelona campeon
barcelona campeon
es el idolo del Ecuador

Un solo idolo que enciende el corazon
barcelona campeon
barcelona campeon
barcelona es el campeon

Barcelona Barcelona
el idolo del Ecuador
Barcelona barcelona
con esa garra de campeon

Tu nombre atraveso fronteras
llevando en alto tu bandera

Un solo idolo tiene el Ecuador
barcelona campeon
barcelona campeon
es el idolo del Ecuador

Un solo idolo que enciende el corazon
barcelona campeon
barcelona campeon
barcelona es el campeon

barcelona barcelona
el idolo del Ecuador
barcelona barcelona
con esa garra de campeon

Tu nombre atravesó fronteras
llevando en alto tu bandera


jueves, 27 de diciembre de 2012

Himno del Barcelona


Himno del Barcelona S. C. ( letra )

¡Salve! ¡Salve! Barcelona
ídolo del Ecuador
has nacido tu pueblo
y estas en su corazón

Guayaquil te dio en un soplo
la bravura y el honor
que un castigo caiga encima
del que no lucha por vos

¡Salve! ¡Salve! Barcelona
ídolo del Ecuador
has nacido tu pueblo
y estas en su corazón

A lo largo de tu historia
siempre fuiste ejemplar
por tus triunfos, por tu estadio
por tu garra sin igual

¡Salve! ¡Salve! Barcelona
ídolo del Ecuador
has nacido tu pueblo
y estas en su corazón

¡Barcelona! ¡Barcelona!
¡Barcelona! ¡Barcelona!
eres todo alegría
eres ídolo inmortal

¡Salve! ¡Salve! Barcelona
ídolo del Ecuador
has nacido tu pueblo
y estas en su corazón

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Si, si, señores

bar ce lo na
barcelona barcelona
siiiii
Si si si señores
yo soy torero
si si señores
de corazon

porque este año del astillero
del astillero sale un nuevo campeon

Esta es la copa libertadores
y en esta noche es sensacional
sera mi equipo guayaquileño
guayaquileño campeon hasta el final

barcelona barcelona

Si si si señores
yo soy torero
si si señores
de corazon

porque este año del astillero
del astillero sale un nuevo campeon

barcelona si¡¡¡


martes, 25 de diciembre de 2012

Historia del Ídolo



BARCELONA SPORTING CLUB

Nace exactamente el día viernes primero de mayo de 1925, en casa del caballero catalán Don Eutimio Pérez muestra de perfecta integración jóvenes de "La Modelo", aquellos que se reunían alrededor de la Escuela Modelo "Nueve de Octubre No.3", en la calle Industrias entre las de “Concordia e Independencia” Actualmente “Eloy Calicuchima y Francisco de Marcos”. Algunos españoles, especialmente catalanes (los Valentín Sala, Eutimio Pérez, Arturo y Juan Domenech, Rivadeneira, Gago Peré, March, Castells y Hermosilla, entre otros) y un uruguayo, Moggia. Aquellos jóvenes eran Carlos García Ríos, Arturo Calderón Tomalá, Guillermo de la Cuadra, Alberto Pombar Castillo, Luis Rodríguez, Rubén Letamendi, Carlos García Vergara, Victor Manuel Olvera, Rigoberto Aguirre Coello, Carlos Suárez, José Salem Dibo. También se menciona a otros de origen italiano como los Bruno, Vicenzinni, Cassinelli, entre otros.

Al inaugurar su nuevo hogar, Don Eutimio Pérez puso el marco perfecto para el nacimiento de la institución deportiva más importante que tiene el país. Allí en “Industrias” y la actual “Bolivia”, dio sus primeros vagidos el Barcelona Sporting Club.



Su primer directorio estuvo constituido por un Presidente Honorario, Don Onofre Castells (otra versión dice que fue don Eutimio Pérez); Vicepresidente Honorario, Valentía Sala; Presidente efectivo, Carlos García; Vicepresidente efectivo, Carlos García Vergara; Secretario, Víctor Manuel Olvera; Tesorero, Guillermo de la Cuadra; Pro-Tesorero, Rigoberto Aguirre Coello; Pro-Secretario, Rubén Dario Letamendi; Síndico, doctor José Miguel García Moreno; Médico, doctor Antonio Pons; vocales, Carlos Rites, Galo Pombar, Bolívar Guzmán, José Salem Dibo, Arturo Calderón, Alberto Pombar, Luis Rodríguez y Carlos Suárez.

Su afiliación a la Federación Deportiva del Guayas se produjo el primero de junio de 1925, contando con 240 socios que cotizaban 50 centavos por inscripción cada uno. Su primer partido lo disputó el día 15 de junio de 1925, ante el “C.S. Ayacucho” que lo derrotó por 1-0, solamente gracias a la extraordinaria actuación de su portero León Franco, que hizo atajadas sensacionales, ese día el equipo actuó con unas camisetas negras de mangas largas, con cuello blanco, a las que la señorita Tomalá, amiga de los 'Muchachos de La Modelo", les bordó unos escudos muy similares a los del F.C. Barcelona de España, para que fueran menos fúnebres.

Para terminar este sucinto relato de los tiempos heroicos del club más popular del Ecuador, debe decirse que por ser de Catalunya esos caballeros españoles que participaron de una u otra forma en el nacimiento del Ídolo; y, especialmente por la admiración que había por el famoso arquero Ricardo "El Divino" Zamora, que jugaba en el Barcelona de España, se adoptó ese nombre que sería el de la institución más gloriosa del deporte ecuatoriano en todos los tiempos.

El primer equipo barcelonés estuvo compuesto por Rigoberto Aguirre en el arco; Carlos Sangster y Joaquín Franco en la zaga; Bolívar Guzmán, Manuel Murillo Moya y Rafael Viteri u Otón Márquez de la Plata en la media; Gonzalo Zevallos, José Moría, Joaquín Pacheco y Julio Criollo, que generalmente alineaban como titulares.

Este equipo inicialmente jugó en la Serie B de la “Fede Guayas”, en la dominada Primera Categoría. Descendió a la C en 1933, habiendo retornado a la B en 1935. Estuvo en la Serie A en 1926, cuando se aumentó el número de equipos en ésta, por lo que los mejores situados de la inmediata inferior subieron automáticamente.

Eran los tiempos en que junto a las canchas auxiliares del antiguo “Estadio Guayaquil”, las hinchadas presionaban directamente a los protagonistas y se armaban verdaderas batallas campales en las que había que defender con los puños el resultado.

De esa época heroica en que había que saber jugar, pero también pelear, destaca nítidamente el centro half Manuel Murillo Moya, el famoso "Gallo Ronco", que era el líder de la muchachada que por entonces ya, desde 1926, vestía los colores oro y grana.

Durante la presidencia de Don Manuel Díaz Granados, Victoriano Arteaga Marintinetti y Wilfrido Rumbea, es que, con la colaboración de un formidable jugador: Roberto Espíndola Coronel, también brillante directivo, se va progresando y finalmente logra llegar, recién en 1944, a la serie privilegiada de la Federación Deportiva del Guayas. Así termina la denominada "Etapa Heroica del Barcelona".

LA ERA CHUCHUCA Y LA IDOLATRÍA
Es bajo la presidencia de Don Federico Muñoz Medina cuando Barcelona el formidable equipo que le daría la idolatría absoluta hasta nuestros días.

Una serie de nombres que ya constaban en sus registros y otros llegados del equipo “ Panamá f.c.”, amalgaman un cuadro superior que, de la mano de un hombre llegado desde la provincia de El Oro, se mete en el alma de nuestro pueblo y hace que primero se grite su mágico apellido y después se vitoree a Barcelona: Sigifredo Chuchuca es el talismán, la mágica llave que abre el corazón de la masa con sus demostraciones de calidad y guapeza insuperables frente a los más linajudos equipos internacionales que visitaban el puerto principal.

Las maravillosas epopeyas contra los cuadros barranquilleros en la primera salida internacional de los toreros, cuando regresan invictos de Colombia y durante la gira Chuchuca se levanta de la cama para ir a jugar al "Romelio Martínez", con casi 40 grados de fiebre; sus impactos en las redes de los equipos de Aucas, Emelec, Alianza Lima y Magallanes, durante el “Torneo del Pacifico”; y, el ya mítico triunfo frente a Millonarios de Bogotá, entonces reconocido mundialmente como el mejor equipo del planeta, con una constelación de cracks sin paralelo, lo hacen lo que es: Ídolo.

Para ese equipo, por esa victoria, se escribe la primera canción populachera relativa al fútbol. Es una guaracha que interpreta la orquesta “Costa Rica Swing Boys” y que dice: "...Me van a matar de un pelotazo, me van a matar de un sólo bolazo, por doquiera que yo voy sólo me hablan del fútbol, que Barcelona ganó, mi Millonarios perdió, que cuántos goles metió? que hasta Cantos la metió la metió, que Chuchuca…" y así por el estilo.

Por esos días se populariza un tango que tenía por título "La No. 5" y en él se cuenta la historia de un futbolista enfermo y se incluye parte de la narración del Barcelona 3 Millonarios 2, en el cada día más añorada voz del gran relator Ecuador Martínez Collazo.



EL EQUIPO
Ese equipo que hasta hoy todo buen barcelonés recita de memoria y casi sin tomar respiración, lo componían Enrique Romo o Jorge Delgado; Carlos Sánchez "El Pibe" y Juan Benítez; Galo Solís, Jorge Cantos o Heráclides Marín y Fausto Montalván, José Jiménez o Manuel Rodríguez "El Mocho", Enrique Cantos, Sigifredo Chuchuca, José Vargas "Pelusa" y Guido Andrade. ¡Para qué más!

Fue ése el equipo que le dio su primer título de campeón, al ganar el campeonato de Guayaquil de 1950, el último de la época amateur, puesto que a fines de ese año nació la Asociación de Fútbol del Guayas, el organismo que instituyó el balompié profesional en nuestro medio.

La "Era Chuchuca" dura hasta 1957, cuando juega sus últimos partidos con la camisa de seda amarilla y roja que él hizo bandera y la colocó para siempre al tope de nuestro balompié.

Es ya al dar sus últimos pasos con la blusa popular que junto a los nuevos cracks como Clímaco y Simón Cañarte, Luciano Macías, Pablo Ansaldo, Miguel Estévez, Carlos Alume, Gonzalo Salcedo, Luis Jurado, Camilo Andrade, deja como recuerdo su último gran título, el primero de Barcelona en el profesionialismo. Fue en 1955, cuando bajo la dirección de Eduardo Spandre, con un pIantel que juntaba veteranía y juventud en cuota exactas, en durísimo encuentro final contra “Emelec”, al que derrota 3-2, se prodroclama campeón de Guayaquil con una alineación que tenía a Pablo Ansaldo; Luis Jurado, Carlos Sánchez y Luciano Macías; César Solórzano y Carlos Alume; Gonzalo Salcedo, Enrique Cantos, Sigifredo Chuchuca, José Vargas o Simón Cañarte y Clímaco Cañarte, que derrochaba clase y bravura. En ella aparecía tomando la posta el que sería el nuevo ídolo y símbolo amarillo y rojo por décadas, el gran Luciano Macías Argenzio, capitán de capitanes de la barca popular.

Barcelona había tenido dos conductores desde la posición de director técnico en 1950, Jorge Muñoz Medina y el gran argentino Gregorio Esperón, ahora era otro rioplatense de corazón, ya que nació en Italia, Eduardo "Tano" Spandre, quien lo conducía a otra corona. Pero sus jugadores eran todos nacionales. Ese era su Orgullo. Esta etapa terminaría con la llegada de los técnicos y jugadores brasileños y la introducción en el mundo de las tácticas a las que identificaban con números caprichosamente dispuestos: 4-2-4 o 4-3-3.


Fuente: http://www.barcelonasc.com.ec

lunes, 24 de diciembre de 2012

Ídolo como te explico cuanto te amo yo


Espero el domingo pa' venirte a alentar
y desde muy temprano los trapos vengo a colgar
yo paro en la oscura Barra Brava de verdad...

Porque !! tengo huevos voy alentarte
de local o de visitante
vamos amarillo Tienes q volver, Vamos otra vez
hay q salir Campeooonnnnn....

ÍDOLO !! como te explico cuanto te amo yo
que a donde vayas siempre ahi estoy yo
te doy mi vida y mi corazón...

ÍDOLO !! con una hinchada q siempre frenteooo
q los colores jamas los dejo
y en tanto tiempo nunca abandanoooo...

Empieza Otra vez 



Espero el domingo pa' venirte a alentar
y desde muy temprano los trapos vengo a colgar
yo paro en la oscura Barra Brava de verdad...

Porque !! tengo huevos voy alentarte
de local o de visitante
vamos amarillo Tienes q volver, Vamos otra vez
hay q salir Campeooonnnnn....

ÍDOLO !! como te explico cuanto te amo yo
que a donde vayas siempre ahi estoy yo
te doy mi vida y mi corazón...

ÍDOLO !! con una hinchada q siempre frenteooo
q los colores jamas los dejo
y en tanto tiempo nunca abandanoooo...


sábado, 22 de diciembre de 2012

Timeline 2012


Timeline del 2012 de Barcelona...




Produccion y Edicion: Diego Arcos
Mix Audio: Santiago Unda y Jose Cedillo
Seleccion Archivo: Santiago Unda

Tomado del blog Cabina14